90 Años Después, el Seguro Social Sigue Siendo Útil para Connecticut

El reporte de AARP, publicado con motivo del aniversario, confirma que los estadounidenses valoran enormemente el Seguro Social, incluso más que hace cinco años.

Por Nora Duncan, AARP CT Director

Este año se conmemora el 90.º aniversario del Seguro Social, que ha ayudado a generaciones de residentes de Connecticut a mantenerse fuera de la pobreza y jubilarse con dignidad tras una vida de arduo trabajo. Es una de las iniciativas más exitosas en la historia de EE.UU., y una encuesta reciente de AARP demostró que sigue cumpliendo exactamente su propósito.

El reporte de AARP, publicado con motivo del aniversario, confirma que los estadounidenses valoran enormemente el Seguro Social, incluso más que hace cinco años. La gran mayoría de los estadounidenses (el 95 % de los republicanos, el 98 % de los demócratas y el 93 % de los independientes) considera que el Seguro Social es vital para la seguridad financiera de todos los estadounidenses, y el 67 % cree que es aún más importante para los jubilados que hace cinco años.

El Seguro Social es un recurso vital para decenas de millones de estadounidenses en todo el mundo. Casi dos de cada tres jubilados estadounidenses afirman depender considerablemente del Seguro Social, mientras que otro 21 % afirma depender en cierta medida de él. En 2020, el 63 % de los jubilados estadounidenses afirmó depender considerablemente del Seguro Social, un aumento con respecto al 58 % en 2015 y 2010.

En Connecticut, casi 722 000 personas dependen del Seguro Social que han ganado para estar ahí cuando lo necesiten. El 35 % de los residentes de Connecticut dependen del Seguro Social para al menos el 50 % de sus ingresos, y para el 16 %, representa el 90 % de sus ingresos. También es un motor económico, que aporta 16 400 millones de dólares anuales a la economía de Connecticut.

Para muchos, puede significar la diferencia entre sobrevivir y quedarse sin comida, gasolina y servicios públicos. En resumen, permite a los familiares estar más tranquilos sabiendo que sus padres cuentan con algún alivio y protección financiera a medida que envejecen. La encuesta de AARP reveló que el Seguro Social es una fuente clave de ingresos y estabilidad económica durante la jubilación, pero a los estadounidenses les preocupa si será suficiente. Más de tres cuartas partes de los estadounidenses (78 %) temen que el Seguro Social no les proporcione lo suficiente para vivir durante la jubilación.

Casi el 90 % de los encuestados coincide en que el Seguro Social es más que una estrategia confiable de ingresos para la jubilación; es la clave para mantener la independencia a medida que envejece. En AARP, la independencia y el poder de elegir cómo vivir a medida que envejece son la esencia de nuestra misión. Por eso, a principios del verano, lanzamos una campaña nacional —"Seguro Social: Nos lo ganamos"— con eventos en todo el país y aquí en Connecticut para instar a la acción y celebrar el aniversario histórico de la firma de la Ley del Seguro Social por parte del presidente Franklin D. Roosevelt el 14 de agosto de 1935.

Hacemos un llamado a los líderes de ambos partidos en el Congreso para que protejan la integridad del Seguro Social para las generaciones actuales y futuras. Esto incluye cerrar la brecha de solvencia y garantizar un servicio al cliente adecuado para que las personas puedan acceder a los beneficios del Seguro Social que se han ganado. Ahora más que nunca, necesitamos que nuestros líderes políticos se pronuncien para celebrar el Seguro Social y garantizar su vigencia, no solo para los estadounidenses mayores de hoy, sino también para nuestros hijos y nietos del mañana.

El Seguro Social no es una limosna; es una promesa que hemos construido juntos y con el esfuerzo de toda una vida. Y nunca dejaremos de luchar para cumplir esa promesa para todos los estadounidenses. Únase a personas de todo el país en el compromiso de luchar por el Seguro Social en AARP.org/WeEarnedIt.